Una definición operacional es una demostración de un proceso - tal como una variable, un término, o un objeto
- en términos de proceso o sistema específico de pruebas de validación,
usadas para determinar su presencia y cantidad. El término fue acuñado
por Percy Williams Bridgman.
Las características descritas de este modo deben ser suficientemente
accesibles, de modo que personas diferentes del definidor puedan
medirlas y probarlas independientemente.
La mayor definición operacional es un proceso para identificar un
objeto distinguiéndolo de su entorno formado por la experiencia
empírica.
En la versión binaria,
el resultado es que existe el objeto o que no lo hace, en el campo
experimental al que se aplica. La versión del clasificador da lugar a la
discriminación entre que es parte del objeto y que no es parte de él.
Esto también ocurre en términos de semántica, reconocimiento de patrón, y técnicas operacionales, tales como regresión.
Por ejemplo, la masa de un objeto se puede definir operacionalmente en términos de pasos específicos de como poner un objeto en una balanza. El peso es lo que resulta de seguir el procedimiento
de la medida, que se puede en principio repetir por cualquier persona.
No se define intencionalmente en términos de cierta esencia intrínseca o
privada. La definición operacional del peso es apenas el resultado
de qué sucede cuando se sigue el procedimiento definido. Es decir, lo
que se define es cómo medir el peso para cualquier objeto arbitrario.
http://es.wikipedia.org/wiki/Definici%C3%B3n_operacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario